Continuidad pedagógica

Estrategias para implementar actividades virtuales.

La situación de aislamiento social obligatorio dispuesta por el gobierno nos plantea el desafío de pensar la continuidad pedagógica.

La misma debe cumplir su función sin poner en tensión las restricciones de desplazamiento que tiene la población en general y al mismo tiempo, considerar las condiciones materiales, técnicas y de recursos pedagógicos con los que cuentan los distintos integrantes de la comunidad educativa.

La heterogeneidad de los actores hace que cualquier respuesta al problema no pueda abarcar la totalidad de los casos a atender.

Pero pensar una política institucional o comunitaria a este desafío implica al menos tener en cuenta estos elementos:

Supuestos básicos

  • Las propuestas de actividades de continuidad pedagógica deben minimizar el desplazamiento de las personas para su concreción.
  • Las actividades de continuidad pedagógica deben enfocarse en los recursos con los que cuentan la gran mayoría de los miembros de la comunidad educativa de la institución.
  • Las estrategia institucional de continuidad pedagógica debe ser consistente al interior de la institución, para facilitar la curva de aprendizaje de los miembros de la comunidad educativa.
  • Deben considerarse estrategias alternativas para los actores que no cumplan los prerrequisitos de implementación de la estrategia general.
  • La estrategia institucional debe permitir el seguimiento y la supervisión pedagógica del equipo directivo.

Una propuesta que medianamente cumpla con estos supuestos requiere que pensemos propuestas que impliquen que:

  • las familias o estudiantes no tengan que ir a buscar copias papel a una fotocopiadora.
  • las familiar o estudiantes no tengan de imprimir copias en sus casas obligatoriamente.
  • las propuestas pedagógicas lleguen en un formato que pueda ser accedido por la mayoría de los dispositivos.
  • Los materiales, las consignas y las respuestas puedan circular y ser compartidas en formato digital para la corrección y supervisión pedagógica.

La presente propuesta busca satisfacer la mayoría de los supuestos y condiciones, pero cómo toda propuesta tecnológica tiene prerrequisitos básicos:

Prerrequisitos:


  • Docente con cuenta en Google (Gmail)
  • Estudiantes con cuenta en Google (Gmail)
  • Estudiantes con acceso a un teléfono celular.
  • Estudiantes con acceso a conexión de internet.

Herramientas propuestas


Google Sites (Versión nueva)

  1. Se propone Google Sites (nueva) porque produce una salida en HTML que se adapta al dispositivo en el que se consulta, facilitando la lectura de la información en celulares y pantallas de pequeño tamaño.
  2. Además permite incrustar otros formatos (videos, imágenes, otras páginas, formularios, etc. ) de manera y transparente al usuario final.
  3. Tiene una curva de aprendizaje corta para los docentes que deben preparar el contenido y las actividades.
  4. Se utiliza para estructurar la clase, compartir el contenido, presentar las consignas de las actividades y vincular con otras fuentes de información en línea.


Google Hangouts

  1. Es una aplicación de mensajería sencilla. Permite realizar las actividades básicas de WhatsApp sin la necesidad de disponer de línea de celular y no es necesario conocer el número de celular (sólo la cuenta de correo del estudiante) para agregarlos a los chats grupales.
  2. Se puede utilizar para tareas que requieran interacción sincrona o asincrona, crear foros o espacios de consulta grupales.


Formularios Google

  1. Es una aplicación de Google Drive. Permite crear cuestionarios que recogen y sistematizan información.
  2. Puede utilizarse para la entrega de TP y adjuntos individuales.
  3. Permite descargar los datos en planillas de cálculo que facilitan el seguimiento de la entrega y corrección de los trabajos prácticos


Ejemplos

Si te interesa esta propuesta, puedes ver dos ejemplos de secuencias didácticas sencilla a continuación.

Se presentan dos ejemplos creados para el ISFDyT 124 de Colón para las actividades del curso introductorio. Estos talleres están en vivo actualmente y se van actualizando durante la semana.

Taller del curso de Ingreso a la carrera de Técnico en Administración General - ISFDyT 124 - Colón

Taller de curso de ingreso - Todas las carreras - ISFDyT 124 - Colón